(Todas las horas son UTC – 3, Argentina)
Programa
MARTES, 20 de SEPTIEMBRE, 2022
8:00 am – 8:30 am – Conexión
YouTube: https://youtu.be/T7TmL2i9xt0
8:30 am – 9:00 am – Acto de apertura
Beatriz Cossio, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam), “Palabras de Bienvenida”
YouTube: https://youtu.be/T7TmL2i9xt0
9:00 am – 10:00 am – Conferencia Inaugural
Sofía Torallas Tovar (Universidad de Chicago), “El libro poderoso: lo que sabemos de los manuales de magia y sus escribas”
YouTube: https://youtu.be/T7TmL2i9xt0
10:00 am – 10:15 am – Pausa breve
10:15 am – 12:00 pm – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 1. Debates sobre Ilíada
Sesión 2. La libertad en Platón
Sesión 3. Difusión contemporánea del arte y la historia antigua
Sesión 4. Espacios metateatrales y retórica de la escena
Sesión 5. Libertad y aislamiento en la filosofía y la literatura
Sesión 6. Derecho e instituciones
Sesión 7. Lucha y resistencia frente al aislamiento
Sesión 8. Confinamiento y opresión en Plutarco
Sesión 9. Mesa Temática. Caminos y encrucijadas: una excursión por senderos griegos ante un mundo en crisis
Sesión 10. Mesa Temática. Las Obras completas de Filón de Alejandría en lengua española (Grupo de Estudio Filón de Alejandría)
12:00 pm – 14:00 pm – Receso
14:00 pm – 16:00 pm – Cursos breves
Curso 1. Alejandro Abritta (UBA, CONICET), “El ojo de la cámara, el ojo de la mente: técnicas de narrativa cinematográfica en la poesía homérica”
Curso 2. Mariano Spléndido (UNLP, UBA, CONICET), “El ángel y el terremoto. Los episodios de prisión en Hechos de los apóstoles”
16:00 pm – 18:00 pm – Panel
Libertad, teleología e igualdad en la filosofía práctica aristotélica
YouTube: https://youtu.be/xBJ-R9XbhLk
18:00 pm – 18:10 pm – Pausa breve
18:10 pm – 19:30 pm – Presentación de Libros
YouTube: https://youtu.be/xBJ-R9XbhLk
MIÉRCOLES, 21 de SEPTIEMBRE, 2022
8:00 am – 9:45 am – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 11. Rivalidades y conflictos en la comedia y sus proyecciones
Sesión 12. Enseñanza y didáctica del Latín
Sesión 13. Gigantomachía y katábasis
Sesión 14. Poética del destierro en Ovidio
Sesión 15. Tradición clásica, transmisión y recepción de las fuentes
Sesión 16. Libertad y opresión en la poesía lírica latina
Sesión 17. Vínculos y relación de poder en la comedia latina
Sesión 18. Concepciones filosóficas, políticas y morales sobre la libertad
Sesión 19. Mesa temática. Aproximaciones a la literatura griega y helenística: estudios léxico-filológicos e interpretaciones teóricas (Grupo de Estudios Griegos y Helenísticos)
Sesión 20. Mesa temática. Liberatori e liberati, oppressori e oppressi fra poesia, mito e storia nell’opera Nonno di Panopoli
9:45 am – 10:00 am – Pausa breve
10:00 am – 12:00 pm – Panel
Mujeres en Libertad, Opresión y Confinamiento(s) en la Antigüedad Griega
YouTube: https://youtu.be/58eo2G3FLHM
12:00 pm – 13:00 am – Conferencia Plenaria
Pedro López Barja de Quiroga (Universidad de Santiago de Compostela), “Las leyes augusteas sobre manumisión”
YouTube: https://youtu.be/58eo2G3FLHM
13:00 pm – 14:00 pm – Receso
14:00 pm – 16:00 pm – Cursos breves
Curso 1. Alejandro Abritta (UBA, CONICET), “El ojo de la cámara, el ojo de la mente: técnicas de narrativa cinematográfica en la poesía homérica”
Curso 2. Mariano Spléndido (UNLP, UBA, CONICET), “El ángel y el terremoto. Los episodios de prisión en Hechos de los apóstoles”
16:00 pm – 17:45 pm – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 21. Figuras femeninas en la tragedia de Eurípides
Sesión 22. Libre albedrío y vida pública
Sesión 23. Esopo: fábulas para aprender
Sesión 24. Tiranía y libertad durante la hegemonía ateniense
Sesión 25. Poder y violencia en la tragedia de Esquilo
Sesión 26. Figuras femeninas en la tragedia de Sófocles
Sesión 27. Expresiones de libertad en la filosofía helenística
Sesión 28. Debates y perspectivas contemporáneas en los estudios clásicos
Sesión 29. Filología griega en tardía Antigüedad y época bizantina
Sesión 30. Mesa temática. La construcción de la auctoritas en el enciclopedismo tardoantiguo latino
Sesión 31. Mesa temática. Derecho y literatura
17:45 pm – 18:00 pm – Pausa breve
18:00 pm – 19:30 pm – Presentación de Libros
YouTube: https://youtu.be/vfGYAuOFVmY
JUEVES, 22 de SEPTIEMBRE, 2022
8:00 am – 10:00 am – Cursos breves
Curso 3. Marcela Coria (UNR), “El epicureísmo, una filosofía para la libertad”
Curso 4. María Emilia Cairo (UNLP, CONICET), “La configuración de la identidad romana en la Eneida de Virgilio. Una lectura del libro 8”
10:00 am – 11:30 pm – Presentación de Libros
YouTube: https://youtu.be/OxRYR8olN3s
11:30 am – 12:00 pm – Pausa breve
12:00 pm – 13:00 pm – Conferencia Plenaria
Carmen Sánchez Fernández (Universidad Autónoma de Madrid), “La cerámica ática en España y la recepción ibérica”
YouTube: https://youtu.be/OxRYR8olN3s
13:00 pm – 14:00 pm – Receso
14:00 pm – 15:45 pm – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 32. Problemas en la enseñanza de los estudios clásicos
Sesión 33. Libertad de palabra y παρρησία
Sesión 34. Filología y literatura: traducciones e interpretaciones
Sesión 35. Memoria y ritual en la construcción del confinamiento
Sesión 36. Retórica en la filosofía ateniense
Sesión 37. Libertad y confinamiento en la retórica latina
Sesión 38. Recursos y estrategias en literatura griega
Sesión 39. Mesa temática. La tragedia y la retórica del dolor
Sesión 40. Mesa temática. De la tragedia a la política: el papel de las emociones en la formación cívica (Grupo de Estudios Aristotélicos)
15:45 pm – 16:00 pm – Pausa breve
16:00 pm – 18:00 pm – Panel
¿En defensa de la libertad? Reflexiones políticas y religiosas en tiempos de crisis
YouTube: https://youtu.be/WvvOW3SDhR8
18:00 pm – 18:10 pm – Pausa breve
18:10 pm – 19:55 pm – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 41. Imaginario religioso en Atenas
Sesión 42. Arte y epigrafía
Sesión 43. Opresión y autonomía en la historia de Grecia
Sesión 44. Arte y representaciones
Sesión 45. Control del cuerpo, opresión y resistencia
Sesión 46. Inserción de los estudios clásicos en las carreras de Letras
Sesión 47. Relaciones de poder y jerarquía social en Horacio
Sesión 48. Paz, obediencia y destino en Eneida de Virgilio
Sesión 49. Tensiones entre verdad y parresía
Sesión 50. Mesa temática. Oriente y Occidente en la visión de los autores del Mediterráneo Clásico y Tardo Antiguo. El intelectual como referente de su contexto espacial y temporal
VIERNES, 23 de SEPTIEMBRE, 2022
8:00 am – 10:00 am – Cursos breves
Curso 3. Marcela Coria (UNR), “El epicureísmo, una filosofía para la libertad”
Curso 4. María Emilia Cairo (UNLP, CONICET), “La configuración de la identidad romana en la Eneida de Virgilio. Una lectura del libro 8”
10:00 am – 11:45 am – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 51. Mesa temática. Implicaciones éticas y políticas del lógos protreptikós en Aristóteles y Epicuro (Grupo de Estudios Aristotélicos)
Sesión 52. Confinamiento y liberación en la historia de Roma
Sesión 53. Género y relaciones de poder
Sesión 54. Lírica griega arcaica
Sesión 55. Independencia y autonomía vs. dominación y compulsión
Sesión 56. Ovidio: ecos y reescrituras
Sesión 57. Tradición clásica: motivos grecolatinos en la actualidad
Sesión 58. El mito en la intertextualidad
Sesión 59. Concepciones religiosas y relaciones de poder
Sesión 60. Imágenes para la reconstrucción histórica
Sesión 61. Tradición clásica, transmisión y recepción de las fuentes
Sesión 62. Mesa temática. Éros, psicología y filosofía en Platón
Sesión 63. Mesa temática. Mediaciones culturales que intervienen en la configuración del espacio político. Un análisis a partir del Gorgias de Platón
11:45 am – 12:00 pm – Pausa breve
12:00 pm – 13:00 pm – Conferencia Plenaria
Vicente Cristóbal López (Universidad Complutense de Madrid), “Opresión y violencia en el Peristephanon de Prudencio”
YouTube: https://youtu.be/9oe66ZkErAM
13:00 pm – 14:00 pm – Receso
14:00 pm – 16:00 pm – Panel
La recepción de la tradición clásica en la Antigüedad tardía: entre paganos, cristianos, mitos y alegorías
YouTube: https://youtu.be/Nff9hxijcDA
16:00 pm – 16:15 pm – Pausa breve
16:15 pm – 18:00 pm – Mesas de Ponencias y Mesas Temáticas
Sesión 64. Libertad y opresión en la construcción de la figura femenina
Sesión 65. Recepción y apropiación de Homero
Sesión 66. Autodeterminación y subjetivismo en el estoicismo
Sesión 67. Retórica de la persuasión en Eurípides
Sesión 68. Problemas en la filosofía aristotélica
Sesión 69. Tradición clásica en la literatura contemporánea
Sesión 70. Poesía y performance
Sesión 71. Representaciones y funciones intratextuales de la libertad
Sesión 72. Mesa temática. Desentrañando el discurso protréptico de Aristóteles: el sujeto y el objeto de la exhortación filosófica (Grupo de Estudios Aristotélicos)
Sesión 73. Mesa temática. La construcción de la imagen de Augusto antes y después de su muerte: biografía y necrografía
18:00 pm – 18:10 pm – Pausa breve
18:10 pm – 19:10 pm – Conferencia de Clausura
Emiliano J. Buis (UBA, UNICEN, CONICET), “La afectividad disciplinada: emociones judiciales y ética ciudadana en Samia de Menandro”
YouTube: https://youtu.be/d_Y5v9KZmXM
19:10 pm – 19:30 pm – Acto de Cierre
Marta Alesso (UNLPam), Paola Druille (UNLPam, CONICET) y Laura Pérez (UNLPam), “Palabras de Despedida”
YouTube: https://youtu.be/d_Y5v9KZmXM